La correlación entre Bitcoin y el S&P 500 alcanza el 80%, vinculando las criptomonedas con el mercado de acciones.

La correlación entre Bitcoin y el S&P 500 alcanza el 80%, vinculando las criptomonedas con el mercado de acciones.

El Bitcoin se encuentra operando en niveles clave tras haber recuperado la marca de los $115,000, con los compradores manteniendo el control a pesar de la consolidación actual por debajo del umbral de $120,000. La tendencia sigue siendo alcista, respaldada por un interés constante de compra y una sólida posición técnica.

Datos relevantes indican que la correlación entre Bitcoin y el S&P 500 ha aumentado hasta alcanzar el 80%. En este contexto de alta correlación, un repunte continuo en las acciones estadounidenses podría impulsar a Bitcoin hacia nuevos máximos, mientras que un retroceso en el mercado de acciones podría intensificar la volatilidad a la baja. Con el S&P 500 actualmente en una fase alcista, BTC parece seguir la misma trayectoria. Sin embargo, los analistas advierten que estos niveles de correlación tan altos suelen ser temporales y pueden experimentar reversos bruscos.

Por el momento, los traders están observando de cerca tanto los gráficos de acciones como los de criptomonedas, conscientes de que cualquier cambio en el apetito de riesgo en los mercados tradicionales podría repercutir rápidamente en la acción del precio de Bitcoin.

La correlación del S&P 500 Fortalece el Vínculo Macroeconómico del Bitcoin

Según el analista destacado Axel Adler, la reciente correlación del 80% entre Bitcoin y el S&P 500 subraya la influencia profunda que las fuerzas macroeconómicas ejercen sobre el mercado de criptomonedas. En este entorno, factores clave como las expectativas de tasas de interés, las condiciones de liquidez y el sentimiento de riesgo son transmitidos directamente a la acción del precio de BTC. Bajo este régimen, una recuperación sostenida en las acciones estadounidenses probablemente proporcionará un contexto favorable para Bitcoin. Por el contrario, si los mercados bursátiles experimentan una caída, el sentimiento negativo podría trasladarse rápidamente al espacio de criptomonedas, amplificando las ventas y desencadenando una debilidad más amplia en el mercado.

Adler señala que esta lectura se basa en un índice de correlación de 1 semana, que es inherentemente volátil. Históricamente, tales picos de correlación rara vez se mantienen durante períodos prolongados. Aunque el nivel actual es significativo, es poco probable que se mantenga por más de unas pocas semanas antes de revertirse hacia su media. A pesar de la naturaleza a corto plazo de este pico, el analista enfatiza que el crecimiento de la adopción de criptomonedas en EE. UU., desde productos institucionales como los ETF hasta asignaciones de tesorería corporativa, sienta las bases para una perspectiva alcista a largo plazo. Sin embargo, los traders deben ser conscientes de que las recesiones macroeconómicas, la reducción de la liquidez o los cambios en la política de la Reserva Federal podrían revertir rápidamente el sentimiento del mercado.

Análisis del Precio de Bitcoin: Los Alcistas Defienden Soporte Clave

El Bitcoin (BTC) se encuentra cotizando alrededor de $116,565, manteniendo su estabilidad tras recuperar el nivel de soporte de $115,724, que coincide con una zona horizontal clave de finales de julio. En el gráfico de 4 horas, BTC recientemente superó las medias móviles de 50, 100 y 200 días, lo que indica un impulso alcista a corto plazo. Estas medias móviles, que ahora convergen cerca de $116,000, podrían actuar como un fuerte cluster de soporte si se ponen a prueba nuevamente.

El objetivo inmediato al alza sigue siendo la resistencia de $122,077, la cual fue probada por última vez a mediados de julio. Sin embargo, BTC ha enfrentado presión de venta cerca de $117,000, lo que indica una consolidación a corto plazo antes de un posible impulso hacia arriba. El volumen ha disminuido ligeramente tras la ruptura, sugiriendo que los compradores pueden necesitar un nuevo impulso para mantener el movimiento.

Si BTC se mantiene por encima de $115,724 y del cluster de medias móviles, los alcistas podrían intentar un breakout hacia la zona de $118,000–$122,000. Sin embargo, un rechazo podría desencadenar una nueva prueba de $115,724, con un retroceso más profundo.

Leer Artículo Original